Hola Nico, te sigo en Instagram y ahora por aquí. Me gustan tus contenidos, se nota que son trabajados y los transmites con una excelente comunicación directa. Soy una eterna estudiante, hice una maestría en literatura y un doctorado en psicología social, siempre en torno a los procesos creativos y la construcción de la identidad. Te recomiendo un libro que hace poco me revolucionó, y me hubiese encantado leerlo cuando mis hijos (ya adolescentes) eran pequeños: Stanislas Dehaene, ¿Cómo Aprendemos? Los 4 Pilares del aprendizaje. El hombre es un piscólogo cognitivista experimental que se dedica a estudiar los mecanismos cerebrales del aprendizaje desde la neurociencia. Es de muy fácil lectura. Saludos! Claudia (Lima-Perú)
Claudia, no me escribiste a mi, sin embargo, leyendo el comentario también agradezco hayas compartido el dato del libro, lo buscaré y lo leeré con mis hijos entonces ;). Muchas gracias
Buenas noches, soy Alvaro, tengo 18 años y apenas empecé a leer. Por el momento solo leo narrativa pero quiero empezar a leer sobre educación (ciencia, diseño, tecnologia, etc). Trataré de aplicar lo que haz compartido. La que reconozco es mi principal flaqueza al leer es que me demoro mucho y muchas veces tengo que releer parafos, pero supongo que al pasar casi 16 años sin leer un libro eso es normal. Mi libro favorito por el momento, aunque no creo que pueda ser un buen reel ya que narrativa juvenil, es Los ultimos días de la prensa de Jaime Bayly. El libro es del 96 y de alguna manera me teletransporta al Perú (mi país) de esa época, excepto que la realidad en la que vivia Jaime es muy distinta a la de mis padres, aún así es muy divertido. Un saludo Nico, gracias por compartir tus ideas.
Hola Nico, te sigo en Instagram y ahora por aquí. Me gustan tus contenidos, se nota que son trabajados y los transmites con una excelente comunicación directa. Soy una eterna estudiante, hice una maestría en literatura y un doctorado en psicología social, siempre en torno a los procesos creativos y la construcción de la identidad. Te recomiendo un libro que hace poco me revolucionó, y me hubiese encantado leerlo cuando mis hijos (ya adolescentes) eran pequeños: Stanislas Dehaene, ¿Cómo Aprendemos? Los 4 Pilares del aprendizaje. El hombre es un piscólogo cognitivista experimental que se dedica a estudiar los mecanismos cerebrales del aprendizaje desde la neurociencia. Es de muy fácil lectura. Saludos! Claudia (Lima-Perú)
Muchas muchas gracias Claudia por tu comentario. Lo meteré a mi lista de deseos ;)
Claudia, no me escribiste a mi, sin embargo, leyendo el comentario también agradezco hayas compartido el dato del libro, lo buscaré y lo leeré con mis hijos entonces ;). Muchas gracias
Buenas noches, soy Alvaro, tengo 18 años y apenas empecé a leer. Por el momento solo leo narrativa pero quiero empezar a leer sobre educación (ciencia, diseño, tecnologia, etc). Trataré de aplicar lo que haz compartido. La que reconozco es mi principal flaqueza al leer es que me demoro mucho y muchas veces tengo que releer parafos, pero supongo que al pasar casi 16 años sin leer un libro eso es normal. Mi libro favorito por el momento, aunque no creo que pueda ser un buen reel ya que narrativa juvenil, es Los ultimos días de la prensa de Jaime Bayly. El libro es del 96 y de alguna manera me teletransporta al Perú (mi país) de esa época, excepto que la realidad en la que vivia Jaime es muy distinta a la de mis padres, aún así es muy divertido. Un saludo Nico, gracias por compartir tus ideas.
Hola Nico te sigo desde el inicio en tu podcast e instagram y no sabía de esta newsletter, muchas gracias por compartir tus técnicas
Que buen contenido, me encanta, siempre inspirador, muchas gracias.
Me gustaría saber cómo funciona la membresía aparte del valor me refiero.